Hoy os queremos proponer conocer "la leyenda del ajedrez"
Como todas las leyendas no sabemos si es verdad o no pero es muy interesante ¿a ver qué os parece?
Hoy vamos a recordar cómo se colocan el tablero y las piezas del ajedrez con estos vídeos.
Ahora que ya sabes cómo colocar el tablero antes de colocar las piezas y colocar estas también, os proponemos unos juegos para retar a vuestros familiares pero para ello necesitáis tener un juego de ajedrez en casa. Si no lo tenéis o si preferís fabricarlo vosotros mismos os dejamos estos dos vídeos, uno es más fácil y otro más difícil pero si os ayudan vuestras familias seguro que puede ser muy entretenido.
Este es más fácil y si no tenéis botones podéis hacer círculos de cartón donde pegar el dibujo de las piezas.
Este lleva más trabajo pero es muy chulo.
Hoy te proponemos un juego inicial de ajedrez "A contrarreloj" Busca en casa un contrincante y ¡a jugar!
Se enfrentan como en el ajedrez, de dos en dos, cada uno en un color.
Ganará el que coloque todas las figuras en su lugar en el menor tiempo.
En este vídeo se ve a vuestros compañeros de 4º cuando aprendieron este juego el año pasado.
Hoy te recordamos el Juego de ajedrez "Te desafío" Busca en casa un contrincante y ¡a jugar!
Se enfrentan como en el ajedrez, de dos en dos, cada uno en un color.
Se irán retando pidiéndole a su rival que le muestre el movimiento de cada figura, ellos deciden el orden en que se lo van a pedir, irán alternándose el turno y anotarán los fallos y aciertos. El mejor de 6 (las 6 figuras) ganará. Si hay empate, se desempatará con A contrarreloj.
Hoy, para seguir practicando los movimientos de las piezas, vamos a enseñarte un juego con los peones, pero primero vamos a recordar sus movimientos con estos 2 vídeos.
La guerra de los peones.
- Si logras que uno de tus peones llegue al extremo opuesto del tablero antes de que lo consiga tu contrincante.
- Si capturas todos los peones de tu contrincante.
- Si haces que tu contrincante se quede sin movimientos.
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de las torres, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Torres belicosas" o "Caza de los peones"
¡Busca contrincante y a jugar!
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de los alfiles, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Alfiles atareados" o "Caza de los peones"
¡Busca contrincante y a jugar!
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de la dama, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Policías y ladrones"
¡Busca contrincante y a jugar!
Hoy os proponemos dos juegos, uno es para que juegues tú solo y se repasa el movimiento del caballo, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
¡Busca contrincante y a jugar!
"Caballo brincador" (Juego individual)
Hay que hacerlo en orden: a1, h1, h8 y a1. Y además hay obstáculos en el tablero, 4 peones colocados como indica la foto. El caballo no podrá caer en las casillas de los peones ni en las casillas que los peones atacan (son peones del contrincante así que avanzan hacia delante)
¡A jugar!
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de la última pieza que nos queda, el rey, es un juego individual, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Campo minado" (Juego individual)
El reto consiste en mover el rey a su posición de ajedrez sano y salvo, avanzando una casilla cada vez. Pero en el tablero las piezas del contrincante, hacen las veces de minas. No se puede pisar una mina ni tampoco poner el pie en una casilla controlada por una mina, ¡O el rey saldrá volando! Debes llegar a la meta sano y salvo.
¡A jugar!