lunes, 16 de diciembre de 2024
miércoles, 11 de diciembre de 2024
jueves, 5 de diciembre de 2024
RUMANÍA (4ºB)
-Rumanía tía Meli
-Manualidad tía Meli-Curiosidad (piedras que se mueven y crecen)-Canción infantilDanza Rumana "Alunelul"-Receta: salami con galletas y nueces.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
LA SÍLABA - DIPTONGO E HIATO
Mira estos vídeos para aprender a separar en sílabas.
Trabaja lo que has aprendido haciendo estos ejercicios.

liveworksheets.com

liveworksheets.com
lunes, 2 de diciembre de 2024
FUNCIÓN DE RELACIÓN
¿Qué es la función de relación? ¿Qué órganos o sistemas intervienen?
Qué has aprendido...
Función de relación, an interactive worksheet by nvilsor
liveworksheets.com

liveworksheets.com
miércoles, 27 de noviembre de 2024
SINÓNIMOS
Mira este vídeo y practica con las actividades:

liveworksheets.com
Tipos de nombres
Mira este vídeo y aprende sobre los nombres y sus clases.
A ver que has aprendido...
El nombre y sus clases, an interactive worksheet by Mario Regodón
liveworksheets.com

liveworksheets.com
Nombres individual y colectivos, an interactive worksheet by Kika Gallardo del Pozo
liveworksheets.com
liveworksheets.com
domingo, 24 de noviembre de 2024
jueves, 21 de noviembre de 2024
martes, 19 de noviembre de 2024
viernes, 8 de noviembre de 2024
AJEDREZ II
Vas a repasar, ahora en las fichas interactivas, todo lo que has aprendido del ajedrez.
PARA HACER LAS FICHAS RECUERDA:
Si quieres volver a hacer la ficha pulsa la tecla F5 y se carga la página de nuevo con la ficha limpia, también así esta vez podrás comprobar tus respuestas.
¿Recuerdas los nombres de todas las piezas?
Ahora búscalos en esta sopa de letras.
Cuando acabes los ejercicios dale al botón TERMINADO que hay al final. Te preguntará si quieres comprobar tus respuestas o enviarlas a tu profesor. Elige enviarlas y rellena los datos que te piden: pon tu nombre, tu curso y clase, la asignatura y el código de tu profesora.
¿Recuerdas los nombres de todas las piezas?
Ficha 2 Ajedrez 6-8 años, una ficha interactiva de Ratonelk
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Ahora búscalos en esta sopa de letras.
Sopa de Letras de Ajedrez, una ficha interactiva de Ratonelk liveworksheets.com
Y ahora coloca las piezas en este tablero.
Y ahora coloca las piezas en este tablero.
AJEDREZ: siotuación inicial, una ficha interactiva de chanotero
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Y por último los movimientos de las piezas.
Piezas de Ajedrez y Movimientos, una ficha interactiva de Ratonelk
liveworksheets.com
liveworksheets.com
jueves, 7 de noviembre de 2024
AJEDREZ.
AJEDREZ


Hoy os queremos proponer conocer "la leyenda del ajedrez"
Como todas las leyendas no sabemos si es verdad o no pero es muy interesante ¿a ver qué os parece?
Hoy vamos a recordar cómo se colocan el tablero y las piezas del ajedrez con estos vídeos.
Ahora que ya sabes cómo colocar el tablero antes de colocar las piezas y colocar estas también, os proponemos unos juegos para retar a vuestros familiares pero para ello necesitáis tener un juego de ajedrez en casa. Si no lo tenéis o si preferís fabricarlo vosotros mismos os dejamos estos dos vídeos, uno es más fácil y otro más difícil pero si os ayudan vuestras familias seguro que puede ser muy entretenido.
Este es más fácil y si no tenéis botones podéis hacer círculos de cartón donde pegar el dibujo de las piezas.
Este lleva más trabajo pero es muy chulo.
Hoy te proponemos un juego inicial de ajedrez "A contrarreloj" Busca en casa un contrincante y ¡a jugar!
Se enfrentan como en el ajedrez, de dos en dos, cada uno en un color.
Ganará el que coloque todas las figuras en su lugar en el menor tiempo.
En este vídeo se ve a vuestros compañeros de 4º cuando aprendieron este juego el año pasado.
Hoy te recordamos el Juego de ajedrez "Te desafío" Busca en casa un contrincante y ¡a jugar!
Se enfrentan como en el ajedrez, de dos en dos, cada uno en un color.
Se irán retando pidiéndole a su rival que le muestre el movimiento de cada figura, ellos deciden el orden en que se lo van a pedir, irán alternándose el turno y anotarán los fallos y aciertos. El mejor de 6 (las 6 figuras) ganará. Si hay empate, se desempatará con A contrarreloj.
Hoy, para seguir practicando los movimientos de las piezas, vamos a enseñarte un juego con los peones, pero primero vamos a recordar sus movimientos con estos 2 vídeos.
Los peones blancos juegan primero. Se puede jugar la partida de 3 formas diferentes:

Cada jugador toma una torre que se colocarán en las esquinas opuestas del tablero. A continuación cada uno coloca todos sus peones en el tablero en la posición que quiera. El objetivo del juego es comer al contrincante todos sus peones sólo moviendo la torre, antes de que él coma los tuyos. La torre también puede ser comida por la torre del contrincante así que cuidado.
Otra variante es la de colocar las dos torres y todos los peones en su posición e intentar acabar con todas las piezas de tu contrincante o conseguir que uno de tus peones llegue sano y salvo (que una vez ha llegado tampoco le pueda comer el contrincante en el siguiente movimiento) al extremo opuesto del tablero.

El juego comienza con la reina en su casilla (recuerda que debe estar en su color) La reina es el policía y los peones de tu contrincante (colocados en su posición inicial) son los ladrones. Deberás capturar a todos los ladrones antes de que lleguen al extremo opuesto sano y salvo.
En este juego ambos jugadores disponen de todas las piezas que hemos estudiado hasta ahora, pero tu rival tiene uno de sus caballos en medio de tus piezas y viceversa. El objetivo del juego es ser el primero en comerse todas las piezas del oponente. Sólo se pueden mover los caballos.
Tienes un caballo que inicia la partida en la casilla a1 (como indica la foto) Debes hacerlo saltar a cada una de las esquinas del tablero y a continuación hacer que vuelva a su casilla original.

Debes crear un tablero de campo minado. Colocas donde quieras figuras del color contrario al rey y al rey en una casilla inicial del contrincante.
Hoy os queremos proponer conocer "la leyenda del ajedrez"
Como todas las leyendas no sabemos si es verdad o no pero es muy interesante ¿a ver qué os parece?
Hoy vamos a recordar cómo se colocan el tablero y las piezas del ajedrez con estos vídeos.
Ahora que ya sabes cómo colocar el tablero antes de colocar las piezas y colocar estas también, os proponemos unos juegos para retar a vuestros familiares pero para ello necesitáis tener un juego de ajedrez en casa. Si no lo tenéis o si preferís fabricarlo vosotros mismos os dejamos estos dos vídeos, uno es más fácil y otro más difícil pero si os ayudan vuestras familias seguro que puede ser muy entretenido.
Este es más fácil y si no tenéis botones podéis hacer círculos de cartón donde pegar el dibujo de las piezas.
Este lleva más trabajo pero es muy chulo.
Hoy te proponemos un juego inicial de ajedrez "A contrarreloj" Busca en casa un contrincante y ¡a jugar!
Se enfrentan como en el ajedrez, de dos en dos, cada uno en un color.
Ganará el que coloque todas las figuras en su lugar en el menor tiempo.
En este vídeo se ve a vuestros compañeros de 4º cuando aprendieron este juego el año pasado.
Hoy te recordamos el Juego de ajedrez "Te desafío" Busca en casa un contrincante y ¡a jugar!
Se enfrentan como en el ajedrez, de dos en dos, cada uno en un color.
Se irán retando pidiéndole a su rival que le muestre el movimiento de cada figura, ellos deciden el orden en que se lo van a pedir, irán alternándose el turno y anotarán los fallos y aciertos. El mejor de 6 (las 6 figuras) ganará. Si hay empate, se desempatará con A contrarreloj.
Hoy, para seguir practicando los movimientos de las piezas, vamos a enseñarte un juego con los peones, pero primero vamos a recordar sus movimientos con estos 2 vídeos.
La guerra de los peones.
- Si logras que uno de tus peones llegue al extremo opuesto del tablero antes de que lo consiga tu contrincante.
- Si capturas todos los peones de tu contrincante.
- Si haces que tu contrincante se quede sin movimientos.
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de las torres, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Torres belicosas" o "Caza de los peones"
¡Busca contrincante y a jugar!
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de los alfiles, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Alfiles atareados" o "Caza de los peones"
¡Busca contrincante y a jugar!
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de la dama, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Policías y ladrones"
¡Busca contrincante y a jugar!
Hoy os proponemos dos juegos, uno es para que juegues tú solo y se repasa el movimiento del caballo, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
¡Busca contrincante y a jugar!
"Caballo brincador" (Juego individual)
Hay que hacerlo en orden: a1, h1, h8 y a1. Y además hay obstáculos en el tablero, 4 peones colocados como indica la foto. El caballo no podrá caer en las casillas de los peones ni en las casillas que los peones atacan (son peones del contrincante así que avanzan hacia delante)
¡A jugar!
Hoy os proponemos el juego de repaso del movimiento de la última pieza que nos queda, el rey, es un juego individual, pero antes, los vídeos que nos recuerdan todo lo que debemos saber.
"Campo minado" (Juego individual)
El reto consiste en mover el rey a su posición de ajedrez sano y salvo, avanzando una casilla cada vez. Pero en el tablero las piezas del contrincante, hacen las veces de minas. No se puede pisar una mina ni tampoco poner el pie en una casilla controlada por una mina, ¡O el rey saldrá volando! Debes llegar a la meta sano y salvo.
¡A jugar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)